¿Qué es el Setup Profesional en Contrabajos, Cellos, Violines y Violas?
El setup profesional es un proceso fundamental para que un instrumento de cuerda alcance su máximo potencial tanto en comodidad como en calidad sonora. Aunque los instrumentos puedan venir de fábrica o taller bajo un mismo modelo, cada uno es único debido a las variaciones en la madera y el trabajo artesanal involucrado en su construcción. Por eso, un instrumento recién salido de fábrica está “crudo” y requiere ajustes específicos para ser realmente tocable.
¿Por qué es clave el Setup?
- Instrumento personalizado: Cada instrumento necesita un ajuste especial para adaptarse a su estructura particular.
- Comodidad al tocar: Un buen setup reduce la fatiga y evita molestias, facilitando una ejecución fluida y natural.
- Eliminación de trasteos: Ajustes precisos garantizan que las cuerdas vibren sin generar sonidos no deseados.
- Mejor calidad sonora: Permite que el instrumento exprese todo su potencial acústico, logrando un sonido pleno y rico.
¿Qué incluye el Setup Profesional?
El setup es un conjunto de procedimientos de terminación que combinan la luthería artesanal con un profundo conocimiento técnico y musical. Entre las tareas más habituales se encuentran:
- Ajuste de la altura y curvatura del puente.
- Corrección del alma.
- Rectificación y redondeo de la Tastiera.
- Ajuste de la Cejilla.
- Colocación y afinación exacta de las clavijas.
- Supervisión y reemplazo de accesorios si es necesario (cordal, tira cordal, etc.).
- Colocación de Cuerdas adecuadas.
- Colocación de Ruedas en el puente (en los contrabajos).
Este trabajo garantiza que el instrumento sea blando al tacto, sin trasteos, y que tenga un sonido potente y equilibrado.
La experiencia detrás del Setup: Guillermo Delgado
Guillermo Delgado acumula más de 30 años de experiencia tocando y trabajando con instrumentos de cuerda. Su expertise abarca:
- Conocimiento profundo de diferentes modelos y marcas.
- Estudio detallado de las propiedades de las maderas y materiales.
- Dominio de las medidas y accesorios específicos para cada instrumento.
- Comprensión de las necesidades de ejecución del músico de acuerdo a los diferentes estilos musicales.
¿Por qué elegir un instrumento con setup profesional en AMR?
- Garantía de calidad en el instrumento y en el proceso de ajuste.
- Atención personalizada y trabajo artesanal detallado.
- Experiencia que se traduce en mayor comodidad y mejor sonido.
- Valor agregado para músicos que buscan excelencia en su instrumento.
Más información
El setup profesional no solo transforma un instrumento, sino que también potencia la experiencia musical del intérprete. Si buscas comodidad, calidad y un sonido excepcional, confiar en un especialista con amplia trayectoria es la mejor inversión para tu instrumento y tu arte.