Quiénes somos

Nosotros

Somos una familia de músicos emprendedores, viajeros por naturaleza, siempre dispuestos a aprender y dar lo mejor de nosotros.

Con más de 25 años en la música, trabajamos con un equipo de luthiers, profesores especializados y asistentes, para ayudarlos a transitar la mejor experiencia con su instrumento y asistirlos en su crecimiento profesional en la música.

Para ello procuramos que los iniciantes reciban un instrumento cómodo y fácil de tocar para su estudio sostenido en el tiempo, que los músicos avanzados mejoren la calidad de su instrumento, su arco y los accesorios adecuados para la profesión, y que los más profesionales adquieran el equipamiento de la calidad y exigencia que el desarrollo de su propio sonido requiere.

Comprendemos que la actividad musical se nutre al compartir con mentores y compañeros de camino, por lo que promovemos encuentros de intercambio, aprendizaje, práctica y escucha.

Guillermo Delgado:

Contrabajista Profesional, 25 años de experiencia como Profesor de Bajo y Contrabajo y ensambles en la EMPA, referente del Contrabajo Jazz en una generación de músicos que mayoritariamente tocaban el bajo eléctrico. Apasionado por el Sonido del Contrabajo y todo el mundo de detalles que involucra el Buen Setup de este instrumento, siempre dispuesto a ayudar a sus colegas a encontrar lo que buscan… el instrumento adecuado a cada momento, al armado y al sonido que quieren lograr.

Estudió en Berklee College of Music, incursionó en Música Clásica en la Orquesta Académica del Colón, en la Orquesta Escuela de Tango de Emilio Balcarce, y se zambullió en el Contrabajo Folclore con el desarrollo de la improvisación. Miembro fundador del Quinteto Urbano, grabó en más de 50 Discos con grandes artistas de Jazz internacional y de la Música Popular, produjo «Sin Cabeza» con Sebastián Espósito y «Adentro» con su propio grupo.

Valeria Ebu Isaac:

Cantante, estudiosa de la Voz, la Comunicación y los procesos de Aprendizaje. Maestra de Música en la Escuela Rundum, estudia el Seminario de Música de Pedagogía Waldorf, estudió en la EMPA, se inició en el Método Rabine y la Empatía (CNV).

Lic. en Sociología (UBA), trabajó en diversas organizaciones sociales. Emprendedora entusiasta, siempre dispuesta a escuchar, desplegar la creatividad, concretar las ideas y descubrir nuevos modos de coordinar acciones conjuntas en beneficio de todos.